domingo, 31 de mayo de 2009

APLICACION PRACTICA



REALIZACION VIDEOCONFERENCIA



3.1 Equipo necesario para realizar una videoconferencia a través de Internet.
Los equipos necesarios y su funcionamiento respectivo para realizar una videoconferencia a través de vía Internet se encuentran referenciados en el capítulo 6 literales 6.2 Requerimientos de
Software y Hardware y 6.4 Proceso de Videoconferencias a través de Internet.

3.2 Descripción gráfica.

3.3 Equipo necesario para realizar una videoconferencia a través de vía TV VideoPhone.
Para realizar una videoconferencia a través del sistema vía TV VideoPhone necesitamos el siguiente equipo:
  • Un televisor cuya resolución sea óptima para la visualización de la videoconferencia, se recomienda un televisor de 21" o más.
  • Una cámara CAMCORDER la cual incluye su propio Software, memoria y el Codificador/Decodificador.
  • Una línea telefónica.
  • Un teléfono que traiga las opciones de pulsos y tonos, se recomienda la opción de tonos.
  • Un equipo VCR y un equipo VC505
  • Cableado: Cable telefónico con conectores RJ-11
  • Cable de poder
  • Cable coaxial.


sábado, 30 de mayo de 2009

APLICACION PRACTICA



3.4 Descripción práctica de la instalación.
Se procede a conectar la línea telefónica al equipo VC5055 así como el teléfono en sus respectivos conectores RJ-11.
Luego se conecta la cámara CAMCORDER al equipo VC5055 en sus respectivas entradas de audio y vídeo.
Las entradas de vídeo y audio del equipo VC5055 se va a conectar a la salida de vídeo y audio del equipo VCR.
La salida de vídeo y audio del equipo VC5055 se va a conectar a la entrada de vídeo y audio del televisor.
La entrada de la antena del televisor va conectada a la salida de la antena del equipo VCR.
La entrada de la antena del equipo VCR sale directo a la antena exterior o cable.
Del equipo VC5055 sale la conexión para la toma de corriente de 110 Voltios.
Nota: Esta misma configuración debe ser tomada en cuenta en el punto audiovisual remoto.

jueves, 28 de mayo de 2009

APLICACION PRACTICA



3.5 Funcionamiento general.
Una vez instalado y en funcionamiento el sistema en los dos puntos audiovisuales se procede a realizar la videoconferencia:
Supongamos que un usuario desea comenzar a comunicarse a través del sistema éste deberá tomar el teléfono y marcar el código (número telefónico) asignado por el equipo hacia el punto remoto, una vez establecida la comunicación con el punto remoto éste enviará vídeo captado por la cámara y el audio captado mediante el micrófono del teléfono hacia el punto origen, el cual receptará la información audiovisual a través del televisor, y viceversa.
Debemos tomar en cuenta que la información que envía la cámara hacia el televisor se realiza mediante los equipos VC5055 y VCR que son equipos cuyo funcionamiento es la de transformar las señales digitales en analógicas y viceversa; también controla el retardo que existe al enviar las señales de vídeo cuyo
objetivo es la de sincronizar al audio del teléfono con el vídeo para que la recepción de la información audiovisual sea observada y escuchada por todos los participantes en tiempo real.

viernes, 8 de mayo de 2009

PASOS PARA HACER UN VIDEOCONFERENCIA

VIDEOCONFERENCIA EN SALA GRANDE


1) Llevar la Caja VC a la sala grande y abrirla..
2) Abrir la Caja Sonido.
Notas:
· La llave con la marca roja corresponde a la cerradura inferior, que es la que realiza el corte de corriente a la caja.
· El led verde lateral debe encenderse al abrir la llave.
· En el caso de desear un intervalo durante la videoconferencia en el cual se aleje del equipamiento y desee asegurarlo puede cerrar la caja de sonido con la llave superior dado que ésta no cortará la energía eléctrica.

jueves, 7 de mayo de 2009

PASOS PARA HACER UN VIDEOCONFERENCIA


CONTINUACION PASOS


3 Conectar el Cable AV en la Caja Sonido pasándolo por el orificio lateral izquierdo.

· 220 Volts al estabilizador
· UTP al Jack RJ45
· RGB y Audio a la Pachera Sonido haciendo coincidir los coloresEncender proyector usando

4 El control remoto ubicado en la Caja Sonido. El led rojo debe encontrarse encendido y al encenderlo pasar a verde.

5 Encender el Equipo VC utilizando el botón de encendido del PC. Este proceso demora aproximadamente 3 minutos. El soft IPower para videoconferencia se inicia automáticamente. Al iniciar el soft se recibe una advertencia indicando que no se dispondrá de micrófono. Ignórela presionando el botón ACEPTAR.

miércoles, 6 de mayo de 2009

PASOS PARA HACER UN VIEO CONFERENCIA


CONTINUACION PASOS


6) Cuando el proceso de inicio finaliza, el proyector debe mostrar lo que la cámara local está enfocando, con una leyenda “Estado: Listo para marcar”.

7) Despliegue hacia delante el estante con la cámara para mejorar la visión.

8) Realice los ajustes de posición de pantalla con el control remoto del proyector si hace falta.
9) En la Caja Sonido se encuentra el micrófono a utilizar. Extráigalo y compruebe que el sonido es reproducido correctamente por los parlantes.

martes, 5 de mayo de 2009

PASOS PARA HACER UN VIDEOCONFERENCIA


CONTINUACION ...


10) Ahora está listo para iniciar una Videoconferencia. Existen dos alternativas:


i) Videoconferencia iniciada desde el extremo local.Para iniciarla se debe conocer la dirección IP o el nombre del equipo al que se desea llamar. Con este dato disponible debe presionarse el botón que se encuentra en el extremo superior izquierdo rotulado “Realizar llamada”, como se muestra en Cuadro A de la Fig. 2. Cumplido este paso aparece una nueva ventana solicitando más datos. Si la VC es a un sitio de la Unicén, presione el botón Directorio y seleccione el sitio que desea. Si es fuera de la Unicén, en el recuadro coloque la dirección o el nombre del equipo de destino. A continuación presione el botón Llamar. Si el extremo remoto está dispuesto, y atiende la llamada se establece la videoconferencia y como resultado se proyecta lo que está siendo transmitido por el extremo remoto. La conexión del audio es automática. La videoconferencia se mantendrá hasta que cualquiera de los dos extremos decida finalizarla.


lunes, 4 de mayo de 2009

PASOS PARA HACER UNA VIDEOCONFERENCIA



CONTINUACION ULTIMO PASO



11) Para finalizar la videoconferencia es necesario acceder al menú de la aplicación. Eso se logra presionando el botón que se encuentra en la esquina superior izquierda de la pantalla, como se muestra en Cuadro D de la Fig. 2. Allí debe tomarse la opción “Colgar”. Antes de que esta acción sea definitiva se le solicita una confirmación. Si su respuesta confirma la desconexión, la videoconferencia finaliza.

domingo, 3 de mayo de 2009

PASOS PARA HACER UNA VIDEOCONFERENCIA


PASOS PARA HACER UNA VIDEOCONFERENCIA SALA CHICA


1) Llevar la Caja VC a la sala chica.
2) Conectar el Cable AV.
· 220 Volts a un toma corriente de pared.
· UTP a un Jack RJ45 de pared.
· RGB, RCA rojo y blanco a la parte trasera del monitor según la foto.El RCA negro queda suelto.

3) Encender monitor.

4) Encender el Equipo VC utilizando el botón de encendido del PC. Este proceso demora aproximadamente 3 minutos. El soft IPower para videoconferencia se inicia automáticamente. Al iniciar el soft se recibe una advertencia indicando que no se dispondrá de micrófono. Ignórela presionando el botón ACEPTAR.

sábado, 2 de mayo de 2009

CONTINUACION PASOS REALIZACION VIDEOCONFERENCIA

SALA CHICA

5) Cuando el proceso de inicio finaliza, el monitor debe estar mostrando aquello que la cámara local está enfocando, con una leyenda “Estado: Listo para marcar”, como se muestra en el Cuadro C de la Fig. 2.
6) Despliegue hacia delante el estante con la cámara para mejorar la visión. Tras la cámara se encuentra el micrófono a utilizar. Extráigalo y compruebe que el sonido es reproducido correctamente por el monitor. Realice los ajustes de imagen y sonido del monitor si hacen falta.
7) Ahora está listo para iniciar una Videoconferencia. Existen dos alternativas:

i. Videoconferencia iniciada desde el extremo local.
Para iniciarla se debe conocer la dirección IP o el nombre del equipo al que se desea llamar. Con este dato disponible debe presionarse el botón que se encuentra en el extremo superior izquierdo rotulado “Realizar llamada”, como se muestra en Cuadro A de la Fig. 2. Cumplido este paso aparece una nueva ventana solicitando más datos. En el recuadro coloque la dirección o el nombre del equipo de destino y presione el botón llamar. Si el extremo remoto está dispuesto, y atiende la llamada se establece la videoconferencia y como resultado se proyecta lo que está siendo transmitido por el extremo remoto. La conexión del audio es automática. La videoconferencia se mantendrá hasta que cualquiera de los dos extremos decida finalizarla.

i. Videoconferencia iniciada desde el extremo remoto.
El sistema remoto debe conocer la dirección IP del equipo local para poder iniciar la llamada. Si se la solicitan, puede verla en el extremo superior derecho de la imagen, bajo el título “Para llamar a este sistema”, como se muestra en Cuadro B de la Fig. 2.